Acerca de la Revista COEPES - Colaboración que trasciende

ISSN (pendiente):

Periodicidad: Semestral

Idioma: Español

Soporte: En línea

Áreas temáticas: Ecosistema Guanajuato, Ciencias, Innovación-Tecnología y Artes-Humanidades

Editor y contacto

Editor responsable: Dr. Enrique Aguilar Vargas

Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior COEPES Guanajuato

Dirección: Carretera Panamericana, Rancho Pinto km 269, Las Delicias, Celaya, Gto., C.P. 38080 - Universidad de Celaya

Email: eaguilar@lasallebajio.edu.mx

Teléfono: 4777108500 ext. 2619

Políticas y Declaraciones

Autoría y Contribuciones

De acuerdo con los estándares internacionales de propiedad intelectual, la revista conserva los derechos de distribución en acceso abierto de los trabajos recibidos, sin apropiarse de los derechos morales. Cada autor debe otorgar su autorización expresa al envío, a la lista de firmantes y al orden de aparición en el manuscrito.

Confirmación de Autoría

Es esencial que todos los firmantes ratifiquen el orden en que aparecen sus nombres y la designación de roles (autor principal y autor de correspondencia). Este orden debe reflejar con justicia la magnitud de la aportación de cada quien al proyecto y al documento final.

Obligaciones del Autor de Correspondencia

El autor designado como contacto principal es responsable de verificar la participación sustantiva de todos los coautores, coordinar la aprobación conjunta de la versión final y proporcionar los datos de contacto y los identificadores ORCID de cada participante, así como de servir de enlace con el equipo editorial.

Modificaciones en la Autoría

Cualquier solicitud de cambio en el listado de autores —ya sea para añadir o eliminar nombres, alterar el orden o redefinir funciones— deberá notificarse al editor. Éste actuará conforme a las pautas del Comité de Ética en Publicaciones (COPE), quedando la decisión final en manos del editor en jefe.

Quejas y Apelaciones

Las disputas se tramitarán de acuerdo con los protocolos públicos y directrices del Committee on Publication Ethics (COPE), disponibles en su sitio web.

Conflicto de Intereses

La revista se reserva el derecho de adoptar las medidas necesarias frente a conductas inapropiadas detectadas entre autores, revisores u otros colaboradores.

Independencia Editorial

Mantenemos un enfoque académico y científico libre de influencias ideológicas, políticas, religiosas o institucionales. La responsabilidad de los contenidos publicados recae exclusivamente en sus autores, y cualquier reclamación posterior será canalizada directamente hacia ellos.

Derechos de Autor, Propiedad Intelectual e Industrial

La revista se adhiere a los tratados internacionales en materia de derechos de autor, divulgando las publicaciones en acceso abierto sin fines comerciales. Corresponde a los autores reconocer tanto los derechos de autor como los posibles derechos de propiedad industrial derivados de su obra y proceder a su registro cuando corresponda.

Acceso Abierto

Operamos bajo el modelo Diamante: ni los autores ni los lectores afrontan costos de publicación o consulta.

Privacidad de Datos

Los datos proporcionados por los autores se utilizarán exclusivamente con fines editoriales, garantizando su confidencialidad según las buenas prácticas en gestión de información.

Evaluación por Pares

Tras una revisión inicial de forma y alcance, los manuscritos se someten a un proceso de evaluación doble ciego por revisores externos, siguiendo criterios estandarizados. Los posibles resultados son:

  • Aceptación sin cambios.
  • Aceptación con correcciones menores.
  • Solicitud de revisión mayor.
  • Rechazo.

En caso de discrepancias entre dictámenes, se recurrirá a un tercer evaluador. Los autores pueden sugerir hasta cinco evaluadores sin vínculos institucionales o colaborativos, y la identidad de todas las partes permanecerá confidencial.

Normas por Sección

Las políticas editoriales específicas pueden ajustarse según la naturaleza y el enfoque de cada sección de la revista.

Antiplagio

Exigimos un nivel de originalidad superior al 80 %: los textos deben ser inéditos y no generar más de un 20 % de coincidencias en los análisis de Turnitin.

Preservación Digital

Aseguramos el resguardo y la disponibilidad permanente de los contenidos mediante almacenamiento en servidores seguros e interoperables.

Autoarchivo

Se anima a los autores a depositar la versión postprint de sus artículos en repositorios institucionales, redes académicas o sitios personales, siempre citando la publicación original y el DOI correspondiente.

Ética en la Publicación

La revista cumple con las normas de integridad establecidas por las conferencias mundiales de investigación y por COPE, cubriendo aspectos como la denuncia de mala conducta, el manejo de datos, la revisión por pares, los conflictos de interés, la propiedad intelectual y los procedimientos post‐publicación.

Declaraciones Autorales

  • Ineditud y Exclusividad: El manuscrito no debe haber sido publicado ni estar bajo revisión en otra revista.
  • Originalidad: Los autores aseguran que el trabajo es producto de una investigación o reflexión inédita y asumen la responsabilidad ética de su contenido.
  • Compromiso Ético: Se declara cumplimiento con todas las normativas éticas y legales pertinentes, especialmente en estudios que involucren seres humanos, animales, medio ambiente o datos sensibles; en casos relacionados con la salud, se seguirán las directrices de COPE.

Comités de la Revista

Presidenta

Dra. Martha Aguilar Trejo
Presidenta de la COEPES
Rectora
Universidad de Celaya

Editor en Jefe

Dr. Enrique Aguilar Vargas
Coordinador del Equipo de Posgrado, Divulgación e Investigación de la COEPES
Director de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías
Universidad La Salle Bajío

Gestora Editorial

Mtra. Claudia Guerrero Ortiz
Líder del Subgrupo de Divulgación y Secretaria Ejecutiva del Equipo de Posgrado, Divulgación e Investigación de la COEPES
Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) León

Comité Editorial

Dr. César Álvarez Mejía
Subdirector de Investigación
Instituto Tecnológico Superior de Abasolo

Dr. Héctor Cuevas Vargas
Director Académico
Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE)

Mtra. Ana Cuevas Romo
Coordinadora de Investigación
Universidad de Celaya

Dr. Luis Fernando Villanueva Jiménez
Jefe del Departamento de Investigación y Posgrado
Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón

Comité Científico (Subgrupos de Investigación y Posgrado de la COEPES)

Mtro. Luis Martín Villalobos
Universidad de Guanajuato

Dr. Víctor Tomas Morales Torres
SABES

Dra. Akira Torreblanca Ponce
Instituto Tecnológico Superior de Irapuato

Dra. Gabriela Medina Ramos
Universidad Politécnica de Guanajuato

Mtra. Patricia Villasana Ramos
Universidad La Salle Bajío

Dra. Rocío Naveja Oliva
Universidad Humani Mundial

Dr. Vignaud Granados Alejo
Universidad Politécnica de Guanajuato

Dr. Julio César Ruíz Lara
Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato

Dra. María Mercedes Chao González
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato

Dr. José Luis Zúñiga Cerroblanco
Universidad Politécnica de Juventino Rosas

Dr. J. Jesús Gallegos Hernández
Universidad Pedagógica Nacional Unidad 113 León

Dra. Aideé López Hernández
SABES - UNIDEG Celaya

Dr. José Antonio Gordillo Sosa
Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato

Ing. Marcos Antonio Ávalos Salazar
Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato

Mtra. Salustia Teresa Cano Ibarra
Instituto Tecnológico de Celaya

Mtro. Eduardo Pérez Gutiérrez
Instituto Tecnológica de León

Mtra. Yazmón del Carmen Gutiérrez Romero
Instituto Quetzalcóatl Irapuato

Mtro. Luis Fernando Villanueva Jiménez
Instituto Tecnológico Superior de Purísima

Ing. Juan Cristobal García García
Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato

Mtra. Luis Magaly Gutiérrez Martínez
Universidad Humani Mundial

Solicitud de ISSN pendiente